Alas de hierro - Rebecca Yarros
TITULO: Alas de hierro
TITULO ORIGINAL: Iron Flame
SAGA: Empíreo
AUTOR/A: Rebecca Yarros
PÁGINAS: 892
GÉNERO: Fantasía juvenil
EDITORIAL: Planeta
PUBLICADO: 21 de febrero de 2024
INICIO: 1 de enero de 2025
FIN: 17 de enero de 2025
FORMATO: Físico
CALIFICACIÓN: 4,5/5
RECOMENDADO: SÍ
SINOPSIS
"Todos esperaban que Violet Sorrengail muriera en su primer año en el Colegio de Guerra Basgiath, incluso ella misma. Pero la trilla fue tan solo la primera de una serie de pruebas imposibles destinadas a deshacerse de los pusilánimes, los indignos y los desafortunados.
Ahora comienza el verdadero entrenamiento y Violet no sabe cómo logrará superarlo. No solo porque es brutal y agotador, sino porque está diseñado para llevar al límite el umbral del dolor de los jinetes. Además, el nuevo vicecomandante está empeñado en demostrar lo débil que es Violet...a menos que ella pruebe que está dispuesta a traicionar al hombre que ama.
Aunque el cuerpo de Violet es más frágil que el de sus compañeros, su fuerza radica en su ingenio y voluntad de hierro. Además, los líderes están olvidando la lección más importante que Basgiath le ha enseñado: los jinetes de dragones crean sus propias reglas.
La voluntad de sobrevivir no será suficiente este año, porque Violet conoce el secreto que se oculta entre los muros del colegio y nada, ni siquiera el fuego de dragón, será suficiente para salvarlos"
OPINIÓN
"Alas de hierro" es el segundo libro de la saga Empíreo, en este libro se profundiza en la evolución de Violet, enfrentándola a problemas morales como la mentira y el peso de la verdad. Desde el principio, se percibe un cambio en su carácter, ya que, a diferencia del primer libro, aquí debe tomar decisiones más difíciles y afrontar las repercusiones de sus acciones. Vemos como aprende a poner sus propios límites tanto con ella misma como con los demás, comienza a definir que quiere y que no en su vida, dándole la vuelta a problemas que ella describía como "incorrectos", lo vemos claramente cuando pasa de alejarse de sus amigos para evitar tener que mentirles para luego tomar su propia decisión sin que nadie genere una influencia en ella, y decirles la verdad, aceptando los riesgos y consecuencias que esto trae.
Los conflictos políticos juegan un papel clave en la historia, pero sin opacar la trama principal, algo que considero muy importante, porque sigue dando el contenido de fantasía y romance pero aportando desarrollo a la trama.
El libro claramente tiene el cliché de "la elegida" que suele estar en este tipo de libros, pero Rebecca Yarros logra desarrollar historias paralelas con los demás personajes, demostrando que la trama no se sostiene únicamente sobre Violet y lo que pasa en su vida, sino que los otros personajes también tienen sus propias luchas y desarrollos, lo que permitiría a la autora, si así lo quisiera, crear buenas historias separadas con los demás.
Uno de los aspectos más interesantes de esta saga a mi parecer, es la vulnerabilidad de Violet. No es una heroína infalible ni una guerrera perfecta, lo que la hace más humana y creíble, no la vemos como la típica heroína que de un día a otro se convierte en una asesina, que puede contra los hombres más fuertes y acaba con todos sus enemigos. En estos libros, vemos sus debilidades como cualquiera podría tener, es lo suficientemente fuerte para acabar con un hombre, pero deja en claro de que necesita ayuda si se enfrenta a más de uno, ni siquiera es la persona que acaba con el "villano", creo que esa visión es bastante realista. Aunque en el primer libro es presentada como la más inteligente entre sus compañeros, aquí descubre que los conocimientos que estudió toda su vida eran erróneos, lo que la lleva a replantearse su identidad y sus capacidades.
Está bueno ver a una protagonista que no es invencible, si no que aprende de sus errores y evoluciona a lo largo de la historia. Un detalle que vemos en este desarrollo y percepción del peligro es el hecho de que evita aprenderse los nombres de lo cadetes de primer año, porque sabe que la mayoría no sobrevivirá. Esto contrasta fuertemente con el primer libro, donde intentaba recordar el nombre de todos, reflejando cómo se ha endurecido mentalmente. Ya no se permite el apego innecesario, aceptando que la pérdida es inevitable y así poder protegerse emocionalmente, un tema que el libro da a entender muchas veces que es la verdadera debilidad, el sentir.
Otro tema interesante es el de las mentiras. Me parece hasta cruel que todos en su entorno le mientan, toda su vida ha sido una mentira, incluso las "verdades" que se cuentan, son mentira. Sin embargo, lo más curioso es que todas las personas que le han mentido son, al mismo tiempo, las más leales a su persona, llegando incluso a sacrificar su vida por su bienestar. Esto lleva a reflexionar sobre si la mentira es realmente negativa y hasta donde somos capaces de perdonar un mal justificado. Este dilema moral añade complejidad a la historia y genera una sensación de desconfianza constante en el lector, ya que nunca se sabe quien dice la verdad y con qué intención.
El único punto negativo que le veo al libro es que para ser un libro tan largo, la autora recicla conflictos que ya se habían solucionado para poder utilizar el recurso de los secretos y sorpresas. Todo en el mismo libro. Lo que hace que algunas situaciones cansen al lector, porque parece el mismo conflicto sin fin.
Además, pese a la guerra y los constantes desafíos que enfrenta Violet, resulta poco creíble que la mayoría de personajes cercanos a ella sobrevivan en la que nos plantean como la guerra final contra los venin, salieron prácticamente todos vivos e ilesos (Menos obviamente Sawyer). En el primer libro, la sensación de peligro es constante y cualquier personaje podía morir en cualquier momento, lo que generaba tensión. En este libro, los personajes más importantes parecen estar protegidos de manera poco realista.
La expansión de este universo que nos presenta la autora y el desarrollo de personajes enriquecen la narrativa, dejando abierta la posibilidad de futuras entregas igual de emocionantes y complejas.
FRASE FAVORITA
"Ya no tengo la sensación de estar dirigiendo la tormenta.
Me he convertido en la misma tormenta"
- Violet Sorrengail
PERSONAJES
Violet Sorrengail
Xaden Riorson
Brennan Aisereigh (Hermano de Violet)
Teniente Mira Sorrengail (Hermana de Violet)
Lilith Sorrengail (Madre de Violet)
Rhiannon Matthias (Mejor amiga de Violet /Líder del segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Ridoc Gamlyn (Cadete de jinete / Segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Sawyer Henrick (Cadete de jinete / Segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Dain Aetos (Líder del ala cuatro)
Imogen Cardulo (Cadete de jinete / Segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Quinn (Cadete de jinete / Segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Bodhi Durran (Primo de Xaden / Líder de la sección llama, ala cuatro)
Garrick (Jinete)
Jesinia Neilwart (Amiga de Violet / Cadete de escriba)
Sloane Mairi (Hermana menor de Liam Mairi / Segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Aaric Graycastle (Tercer hijo del Rey Tauri)
Catriona Cordella (Piloto de grifo / Hemana de Syrena)
Maren (Piloto de grifo / Mejor amiga de Catriona)
Mayor Varrish (Vice comandante del cuadrante de jinetes)
General Augustine Melgren (General Comandante de todas las fuerzas de Navarre)
Syrena Cordella (Piloto de grifo / Hermana de Catriona)
Nolon (Jinete reparador)
Ulises (Miembro de la asamblea de Aretia)
Mayor Ferris (Miembro de la asamblea de Aretia)
Trissa (Miembro de la asamblea de Aretia)
Suri (Miembro de la asamblea de Aretia)
Felix Gerault (Miembro de la asamblea de Aretia)
Kylinn (Miembro de la asamblea de Aretia)
Coronel Aetos (Padre de Dain Aetos / Consejero)
Vizconde Tecarus (Segundo en la línea de sucesión de Poromiel)
Profesor Grady (Profesor de CSJ)
Profesora Kiandra (Profesora de piloto)
Profesora Devera
Profesor Markham
Profesor Emetterio
Profesor Carr
Profesor Kaori
Jack Barlowe (Cadete de jinete)
Nadine (Cadete de jinete / Segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Visia Hawelynn (Cadete de jinete / Segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Heaton (Cadete de jinete / Segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Emery (Cadete de jinete / Segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Luella (Piloto de grifo)
Trager (Piloto de grifo)
Bragén (Piloto de grifo)
Neve (Piloto de grifo)
Kai (Piloto de grifo)
Tara (Cadete de jinete)
Calvin (Oficial mayor de infantería)
Tomas (Líder de pelotón del ala dos)
Mirabel (Pelotón del ala dos)
Cohen (Pelotón del ala dos)
Brisa (Pelotón del ala dos)
Dyre (Curandero)
Aoife (Escriba)
Aura Beinhaven (Líder de ala mayor)
Nyra Voldaren (Líder mayor del cuadrante / Jefa del ala uno)
Caroline Ashton (Cadete de jinete)
Cornelia (Teniente / Jinete)
Eleni Janeth (Líder del ala dos)
Tibbot Vasant (Líder del ala tres)
Ciaran (Cadete de jinete / Tercer pelotón, sección llama)
Eya (Cadete de jinete / Primer pelotón, sección llama)
Baylor (Cadete de jinete / Segundo pelotón, sección llama, ala cuatro)
Isar Panya (Cadete de jinete / Sección cola, ala dos)
Navil Jacek (Cadete de jinete)
Masen (Cadete de jinete)
Mischa (Cadete de jinete)
Zara (Doncella de Cordyn)
Halden (Hermano mayor de Aaric)
Alic (Fallecido hermano de Aaric)
DRAGONES
Tarineanach - Violet Sorrengail (Negro cola de maza)
Andarnaurram - Violet Sorrengail (Negro cola de escorpión)
Sgaeyl - Xaden Riorson (Azul cola de daga)
Codagh - General Melgren (Negro cola de espada)
Cath - Dain Aetos (Rojo cola de espada)
Aimsir - Lilith Sorrengail (Café)
Teine - Mira Sorrengail (Verde cola de garrote)
Marbh - Brennan Aisereigh (Naranja cola de daga)
Solas - Mayor Varrish (Naranja cola de daga)
Deigh - Liam Mairi (Rojo cola de daga)
Feirge - Rhiannon Matthias (Verde cola de daga)
Aotrom - Ridoc (Café cola de espada)
Sliseag - Sawyer (Rojo cola de espada)
Glane - Imogen Cardulo (Naranja cola de daga)
Cuir - Bodhi Durran (Verde)
Cruth - Quinn (Verde cola de escorpión)
Baide - Jack Barlowe (Naranja cola de escorpión)
Thoirt - Sloane (Rojo cola de daga)
Fanny - Ulises (Verde cola de espada)
Chradh - Garrick (Café cola de escorpión)
Breugan - Profesor Carr (Naranja cola de daga)
Smachd - Profesor Kaori
Gaothal - Cianna
GRIFOS
Kiralair - Catriona
Dajalair - Maren
Cibbelair - Luella
"Una saga de fantasía como nunca antes habías leído" - Jennifer L. Armentrout, autora de la saga de sangre y cenizas
- REBECCA YARROS -
Rebecca Yarros es autora bestseller del New York Times y de USA Today. Sus más de quince novelas han sido aclamadas tanto por medios como Publishers Weekly y Kirkus Reviews, como por los lectores. Su familia ha servido en el ejército durante dos generaciones, por lo que Rebecca admira a los héroes militares y tiene la fortuna de estar casada con uno desde hace más de veinte años. Rebecca es madre de seis niños con quienes vive en Colorado en compañía de su terco bulldog inglés, sus dos feroces chinchillas y su gata llamada Artemis, que los reina a todos.
Adoptó a su hija más pequeña después de haberla acogido temporalmente. Una de las pasiones de Rebecca es ayudar a niños y niñas del sistema de acogida y adopciones familiares estadounidenses. En 2019, junto a su esposo, Rebecca fundó One October, una organización sin fines de lucro. Para conocer más sobre su visión, visita oneoctober.org
Comentarios
Publicar un comentario